Todos los artículos de Luis Villanueva

un puño rosa chocando contra otro negro.

Sobre la agresividad pasiva

El comportamiento pasivo-agresivo puede ser destructivo, aunque todos podemos responder de esa manera en ocasiones. Al entender qué causa la pasivo-agresividad y cómo lidiar con ella, no sólo puedes abordar estos comportamientos con las personas en tu vida, sino también minimizar el daño potencial a tus propias relaciones.

Leer artículo »
una bandera lgbti con el texto love is love.

¿Qué es ser pansexual?

La pansexualidad es un término que ha entrado recientemente en el vocabulario de muchos de nosotros. Es importante conocer qué significa el término antes de tomar una posición absoluta sobre el tema.

Leer artículo »

Letra A

En el glosario de bien de mente encontrarás breves definiciones de algunos términos que utilizamos con frecuencia en nuestros artículos.

Leer artículo »
una familia sonriente.

Las 4 etapas del desarrollo cognitivo de Jean Piaget

La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget ayudó a comprender mejor el crecimiento intelectual de los niños. También destacó que los niños no eran meros receptores pasivos de conocimientos. Por el contrario, los niños están constantemente investigando y experimentando mientras construyen su comprensión del funcionamiento del mundo.

Leer artículo »
chico haciendo facepalm

¿Qué es la disonancia cognitiva?

La disonancia cognitiva surge cuando una persona tiene un conflicto ante una situación o decisión a tomar, debido a desajustes entre sus creencias y la resolución del evento. Te explicamos más sobre este fenómeno en este artículo.

Leer artículo »
una planta de marihuana bajo una lampara

¿Qué es el Dabbing?

El dabbing es un proceso potencialmente peligroso que conlleva riesgos reales para la salud y el bienestar general de una persona. También es muy atractivo para los adolescentes y los adultos jóvenes. Por este motivo, los padres y educadores deben hablar con los jóvenes sobre los riesgos asociados al dabbing.

Leer artículo »
sesion de coaching exterior

¿Qué es, y para qué sirve el coaching?

El coaching no solo se trata de alcanzar objetivos específicos, sino de cultivar un cambio profundo y sostenible en la vida de una persona. Al empoderar a los individuos para que tomen el control de su desarrollo personal, el coaching se convierte en un facilitador fundamental para el bienestar mental y el crecimiento continuo.

Leer artículo »